Agritrop
Accueil

Proyecto: Monitoreo longitudinal de la dinámica de movilización-reconstitución de reservas corporales en rebaños bovinos comerciales de Camagüey, Cuba

Cormary Boris, Gomez Marie, Figueredo R., Pérez V., Espinosa E., Rodriguez M., Gonzalez-Garcia Eliel. 2024. Proyecto: Monitoreo longitudinal de la dinámica de movilización-reconstitución de reservas corporales en rebaños bovinos comerciales de Camagüey, Cuba. In : Memorias de la VII Convención Internacional Agrodesarrollo 2024. Soca Pérez Mildrey (ed.), Armengol López Nayda (ed.). Matanzas : Estacion Experimental Indio Hatuey, 961-965. ISBN 978-959-7138-51-8 Convención Internacional Agrodesarrollo 2024. 7, Varadero, Cuba, 21 Octobre 2024/25 Octobre 2024.

Communication avec actes
[img]
Prévisualisation
Version publiée - Espagnol
Utilisation soumise à autorisation de l'auteur ou du Cirad.
611461.pdf

Télécharger (859kB) | Prévisualisation

Résumé : En el marco del proyecto ProLAIF Agro Verde financiado por la Unión Europea, se implementa un primer estudio para las condiciones de Cuba con vistas a caracterizar la capacidad adaptativa del ganado vacuno en las condiciones actuales de cambio climático. Con una muestra de ocho fincas comerciales distribuidas en cuatro municipios de la provincia de Camagüey, se seleccionó alrededor del 10 al 15% de las vacas pie de crías en cada rebaño (total, n= 109), con el objetivo de realizar un monitoreo longitudinal (dos años; 2024-2026) de variables morfológicas relacionadas con el estado corporal (peso vivo, PV; y condición corporal, CC) y el metabolismo energético de los individuos (mediante extracción de plasma sanguíneo; metabolitos y hormones). En paralelo, se ejecutaron entrevistas semiestructuradas a los productores para realizar un diagnóstico detallado de las prácticas de manejo que caracterizan los sistemas de alimentación-nutrición de cada una de las fincas a lo largo de un año típico y en función de los estados fisiológicos de las vacas del rebaño; y, por otra parte, se monitorean diariamente (desde 2019) las variables medioambientales de los enclaves específicos en los que desarrollan los trabajos. La caracterización fina y longitudinal de la dinámica de reservas corporales (DRC) permitirá 1) llevar a cabo interpretaciones multifactoriales de los principales factores que determinan la incidencia de episodios con balance energético negativo en el conjunto de fincas que participan en el proyecto; 2) la identificación de periodos claves de subalimentación y subnutrición a veces subestimados en el manejo de los rebaños; 3) la determinación de la variabilidad interindividual en la eficiencia de utilización de las reservas corporales (RC), con declinación a la contribución relativa de los componentes del manejo, fisiológicos, genéticos, genómicos o de interacción genotipo-ambiente más relevantes. El estudio contribuirá al avance del conocimiento y del estado del arte en esta temática relativamente nueva (primicia para Cuba) y a la posibilidad de hacer propuestas concretas para mejorar los sistemas de alimentación-nutrición, de selección y mejora de la capacidad adaptativa de los bovinos en Cuba.

Auteurs et affiliations

  • Cormary Boris, CIRAD-ES-UMR SELMET (CUB) ORCID: 0009-0001-4936-8725
  • Gomez Marie, Institut Agro Montpellier (FRA)
  • Figueredo R., CIMAGT (CUB)
  • Pérez V., CIMAGT (CUB)
  • Espinosa E., UC (CUB)
  • Rodriguez M., CIMAGT (CUB)
  • Gonzalez-Garcia Eliel, INRAE (FRA)

Source : Cirad-Agritrop (https://agritrop.cirad.fr/611461/)

Voir la notice (accès réservé à Agritrop) Voir la notice (accès réservé à Agritrop)

[ Page générée et mise en cache le 2025-09-28 ]